🕯️ Tipos de velas: descubre las más populares y cómo se hacen

Si te apasiona el mundo de las velas artesanales, sabrás que no existe un solo tipo de vela. Cada una tiene su encanto, su técnica y su propósito. En esta guía te muestro los principales tipos de velas, cómo se hacen y qué materiales se utilizan, con consejos basados en mi experiencia directa trabajando con diferentes estilos y técnicas.


🪞 Velas decorativas: formas, moldes y creatividad sin límites

Las velas decorativas son las favoritas de quienes buscan belleza y diseño. Se elaboran con moldes de silicona y pueden tener forma de flores, frutas, animales o figuras abstractas.

En mi taller he hecho desde gatitos hasta flores realistas; lo que marca la diferencia es la calidad del molde y la cera usada (la de soya o mezcla con parafina da excelentes resultados).

💡 Consejo: usa un termómetro para verter la cera cuando esté a la temperatura justa; así evitarás burbujas y obtendrás un acabado liso.


🫙 Velas en contenedor: aromáticas y seguras

Las velas de envase o contenedor se elaboran directamente dentro de un recipiente de vidrio o metal.
Son las más seguras y aromáticas, ideales para interiores.

Estas velas concentran el aroma porque la fragancia no se evapora fácilmente. Además, permiten jugar con estilos: minimalistas, rústicas o elegantes.

En mi caso, uso envases metálicos o de vidrio grueso y siempre elijo pabilos rústicos para mantener la mecha recta.

💡 Tip práctico: nunca llenes el envase hasta el borde; deja al menos 1 cm para evitar desbordes de cera al encenderla.


🍰 Velas tipo postre: realismo y técnica avanzada

Si hay un tipo de vela que roba miradas, son las velas tipo postre.
Estas imitan tartas, cupcakes o pasteles con una precisión asombrosa.

Para lograr ese efecto, se utiliza una mezcla de cera batida para imitar crema chantilly y colorantes suaves para el “glaseado”. También puedes agregar “crumble” o trocitos de cera simulando galletas.

En mi experiencia, son las más divertidas de hacer: se parecen tanto a un pastel que dan ganas de comérselas. Pero requieren paciencia y control de temperatura para lograr esa textura esponjosa perfecta.


☕ Velas tipo bebida: efecto transparente con parafina en gel

Las velas tipo bebida son un espectáculo visual.
Usan parafina en gel, lo que les da un efecto transparente ideal para imitar cócteles, cafés o infusiones.

Yo suelo combinarla con cera de soya para crear espuma o crema, y así replicar bebidas como latte, matcha o té chai. Incluso puedes simular hielos vertiendo pequeñas porciones de gel antes del relleno final.

💡 Truco artesanal: para un efecto más realista, añade un toque de colorante líquido azul o ámbar según la bebida que simules.


🧁 Velas horneadas: textura de pastel con bicarbonato

Las velas horneadas tienen una textura única, parecida a la de un bizcocho esponjoso.
Se logran añadiendo bicarbonato de sodio a la mezcla de cera, lo que provoca una reacción que infla y crea burbujas.

Cuando descubrí esta técnica, me fascinó cómo transforma por completo la superficie: parece un pastel recién salido del horno.

👉 Recomendación: usa moldes resistentes y no sobrepases los 90 °C; el bicarbonato puede reaccionar demasiado y deformar la vela.


🎨 Velas combinadas: creatividad sin fronteras

¿Y si mezclas técnicas? Las velas combinadas son la prueba de que la creatividad no tiene límites.

Puedes hacer una vela de contenedor rellena con crumble, crema o decoraciones de mini pasteles. O una vela tipo bebida con una base horneada.

En mis proyectos más recientes he experimentado con capas, texturas y aromas diferentes en una misma pieza. El resultado: velas únicas que cuentan una historia.

💡 Consejo: planifica la secuencia de vertido; deja solidificar cada capa antes de añadir la siguiente para evitar que se mezclen.


🕯️ Otros tipos de velas tradicionales

Además de las creativas, existen los tipos clásicos de velas:

  • Velas aromáticas: hechas con aceites esenciales.
  • Velas religiosas o de intención: usadas en rituales y ceremonias.
  • Velas flotantes: decorativas para centros de mesa.
  • Velas de cumpleaños: pequeñas, coloridas y simbólicas.

Estos tipos siguen siendo populares por su sencillez y tradición, pero las técnicas modernas han abierto un universo de posibilidades.


✨ Conclusión

El mundo de las velas es infinito. Desde las más simples hasta las más elaboradas, cada una tiene su esencia.
En mi experiencia, lo más importante es atreverse a probar nuevas combinaciones y técnicas: cera de soya, parafina en gel, bicarbonato o moldes creativos.

Hacer velas no solo es artesanal, es terapéutico. Y cuando una vela encendida llena un espacio con su aroma y diseño, sabes que valió la pena cada paso.


❓FAQs

¿Cuántos tipos de velas existen?
Decenas, pero los principales son decorativas, de contenedor, postre, bebida, horneadas y aromáticas.

¿Qué materiales se usan?
Cera de soya, parafina, gel, colorantes, bicarbonato y moldes de silicona.

¿Qué tipo de vela es mejor para principiantes?
Las de contenedor: fáciles, seguras y con excelentes resultados.

¿Cómo logro una vela realista tipo postre?
Bate la cera con varillas hasta lograr textura de crema y trabaja por capas con colorantes suaves.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra