🕯️ Cera de soya: qué es, tipos, usos y beneficios para hacer velas de calidad
La cera de soya se ha convertido en el ingrediente estrella del mundo de las velas artesanales.
Natural, ecológica y con una excelente capacidad para retener aromas, es la opción preferida tanto por emprendedores como por amantes de la decoración. En mi experiencia trabajando con este material tanto en la fabricación como en la importación y venta directa he comprobado que la calidad de la cera cambia por completo el resultado final: brillo, textura, aroma y durabilidad.
🌿 ¿Qué es la cera de soya y por qué es tan popular?
La cera de soya es una cera vegetal elaborada a partir del aceite hidrogenado de soya. Es biodegradable, libre de parafina y, sobre todo, muy versátil. Se derrite a bajas temperaturas y ofrece una combustión limpia, sin humo ni residuos tóxicos.
Origen y composición natural
Se obtiene del aceite de soya refinado, un recurso renovable que reemplaza con ventaja a las ceras derivadas del petróleo. Gracias a su estructura molecular, distribuye el aroma de forma uniforme y prolongada, lo que la convierte en la mejor aliada para velas aromáticas.
Diferencias entre cera de soya y parafina
Mientras la parafina puede dejar residuos y olores artificiales, la cera de soya ofrece una quemadura más lenta y limpia. Además, se mezcla fácilmente con aceites esenciales, lo que permite crear combinaciones únicas sin perder la pureza del aroma, la parafina es obtenido con un proceso químico de hidrocarburos por lo que puede ser tóxica y nociva para la salud.
En mi caso, desde que comencé a fabricar velas con cera de soya, noté que la diferencia en la dispersión del aroma es notable: la vela huele incluso antes de encenderla y, una vez encendida, el perfume se libera de forma constante.
🔥 Tipos de cera de soya según su punto de fusión
No todas las ceras de soya se comportan igual. Su punto de fusión define el uso más adecuado.
Cera de soya de bajo punto: ideal para velas en envase
Este tipo se derrite a temperaturas más bajas (50–60 °C) y se adhiere perfectamente al vidrio o cerámica. Es la que yo uso para velas aromáticas de envase y velas tipo postre, porque ofrece una superficie lisa, sin frosting ni manchas, algo esencial si buscas un acabado profesional.
Cera de soya de alto punto: perfecta para velas de molde
Con un punto de fusión más alto (55–75 °C), esta cera se utiliza para velas en moldes o figuras decorativas. Mantiene la forma con firmeza y se desmolda fácilmente, tambien la puedes usar en wax melts.
Cómo elegir la cera adecuada según el tipo de vela
Si elaboras velas en frascos o contenedores, eligecera de bajo punto; si haces velas de molde, opta por cera de alto punto.
💎 Ventajas de la cera de soya frente a otras ceras vegetales
Mejor retención y dispersión del aroma
La estructura porosa de la cera de soya atrapa las moléculas aromáticas y las libera poco a poco, sin saturar el ambiente. He probado distintas ceras vegetales, y ninguna conserva tan bien el aroma como la de soya.
Aspecto limpio y sin frosting
Una de las razones por las que elegimos importar cera de alta pureza es que no genera frosting ni manchas blancas, lo que garantiza un acabado homogéneo y profesional.
Cera ecológica, biodegradable y segura
A diferencia de la parafina, la cera de soya es renovable, vegana y no tóxica. Se limpia fácilmente con agua caliente y jabón, por lo que también es ideal para quienes buscan productos sostenibles.
🧪 Cómo trabajar la cera de soya paso a paso
Temperaturas ideales de fusión y vertido
Derrite la cera a unos 70–75 °C, y viértela entre 55 y 60 °C para evitar grietas. La clave está en no sobrecalentarla, ya que pierde brillo y puede generar burbujas.
Consejos para evitar frosting y manchas
Usa moldes o envases precalentados.
No enfríes las velas con corrientes de aire.
Añade el aroma cuando la cera esté tibia, no caliente.
Con la cera que comercializamos, este problema prácticamente desaparece, pero seguir estas pautas asegura resultados perfectos.
Aromatización y coloración natural
La cera de soya acepta aceites esenciales, fragancias exclusivas para velas y colorantes sin alterar su textura. Mi recomendación es añadir entre un 6 % y 12 % de fragancia, suficiente para un aroma intenso sin exceso de aceite.
🛒 Dónde comprar cera de soya de alta calidad
Qué buscar en un proveedor confiable
Asesoría personalizada, información veraz y sobre todo honestidad para que tu cera sea realmente 100% soya lo que permitirá que tus velas sean perfectas logrando así que tus ventas se multipliquen. Es importante tambien que el proveedor te indique las temperaturas ideales para fundir, para colocar la fragancia y la temperatura de vertido, esto es fundamental para tus velas.
Por qué elegir importadores directos
Como importadores, garantizamos productos sin intermediarios, lo que nos permite ofrecer mejor precio, control de calidad y siempre la misma cera, lo que evitará que tus velas sean distintas en cada producción. Nuestra cera es homogénea, libre de residuos y perfecta para producción artesanal o profesional.
Presentaciones
La cera de soya se vende en escamas si es cera de bajo punto ideal para velas de envase o en presentación de perlas si es cera de alto punto ideal para velas de molde, y suele presentarse en sacos de 0,5kg, 1 kg, 10 kg o 25 kg.
❓ Preguntas frecuentes sobre la cera de soya
¿Por qué mi vela de soya tiene frosting?
El frosting ocurre cuando la cera se enfría de forma desigual. Evita cambios bruscos de temperatura y usa cera refinada de buena calidad, te recomendamos siempre precalentar el molde o envase antes del vertido.
¿Se puede mezclar cera de soya con otras ceras?
Sí, algunas personas la combinan con cera de coco o de abejas para ajustar textura o brillo, tambien la suelen mezclar con parafina para optimizar costos, sin embargo no te lo recomiendo por que la parafina es tóxica y puede ser nociva para tu salud y la de tus clientes.
¿Cuánto aroma puedo agregar a la cera de soya?
Entre 6 % al 12 % del peso total de la cera es lo ideal. Exceder ese rango puede generar filtraciones o textura aceitosa. SIn embargo, tenemos fragancias de alta concentración la cual solo usa del 3 al 6%
✨ Conclusión
La cera de soya es la base perfecta para velas limpias, sostenibles y con aromas duraderos. En mi experiencia como fabricante e importador, es el material más noble, versátil y rentable que existe en el mercado artesanal. Si buscas crear velas aromáticas de alta calidad, trabaja con nuestras ceras y notarás la diferencia desde la primera prueba.